エピソード

  • #14 Esteve Almirall. Inteligencia Articial, disrupción tecnológica y burocracia
    2025/07/07

    En este episodio de Think Small tenemos el privilegio de conversar con Esteve Almirall, una de las voces más respetadas en Europa en el ámbito de la innovación, la inteligencia artificial y las políticas públicas. Profesor en ESADE y director del Center for Innovation in Cities, Almirall combina una sólida formación técnica con una capacidad excepcional para interpretar los cambios sociales, económicos y políticos que trae consigo la disrupción tecnológica.

    La conversación gira en torno a los impactos profundos que la inteligencia artificial generativa está teniendo —y tendrá— en nuestras sociedades.

    Desde las oportunidades y riesgos en la educación, hasta la transformación de nuestras ciudades, pasando por la productividad empresarial, la gestión pública y la regulación europea, Esteve ofrece una mirada lúcida, crítica y sin complacencias.

    Hablamos también del libro que acaba de publicar, ¿Qué hacer cuando todo cambia?, y del papel que Europa puede (o no) jugar en esta nueva carrera global por la innovación.Una charla profunda y reveladora sobre el presente y el futuro de nuestras ciudades, nuestras administraciones y nuestro modelo de sociedad.

    Una reflexión imprescindible en tiempos de cambios vertiginosos.


    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme: Thinksmallpodcast@gmail.com


    INSTAGRAM

    http://instagram.com/thinksmall_podcast


    X

    https://twitter.com/_thinksmall_


    TIK TOK

    http://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 27 分
  • #13 Alex Yáñez. El cortisol es un gran enemigo para tu salud (aunque "te cuides")
    2025/06/23

    En este episodio de Think small., tengo el placer de conversar con el Dr. Alex Yáñez de la Cal, una de las voces más respetadas y rigurosas del ámbito de la nutrición, el entrenamiento y la salud. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, dietista-nutricionista, entrenador personal y divulgador con un enfoque basado en la evidencia, Alex ha ayudado a miles de personas a mejorar su bienestar desde un punto de vista realista, alejado de modas y extremismos.A lo largo de más de una hora de conversación abordamos temas clave como los errores más comunes al iniciarse en el deporte, la importancia del descanso y del sueño reparador, el papel fundamental del entrenamiento de fuerza a cualquier edad, y cómo el músculo actúa como un órgano protector de la salud.También hablamos de alimentación como medicina preventiva, desmontamos mitos sobre superalimentos, lácteos, gluten o carne roja, y exploramos el impacto del estrés y el cortisol en nuestro cuerpo. Alex comparte pautas claras para adoptar hábitos sostenibles y nos da herramientas para entender mejor lo que compramos en el supermercado, con una reflexión muy crítica sobre el etiquetado de alimentos, el Nutri-Score y la industria alimentaria.La charla termina con una mirada honesta al papel de las redes sociales en la divulgación y en la desinformación nutricional, y cómo distinguir a los verdaderos profesionales de quienes solo buscan visibilidad.Si te interesa cuidar tu salud con criterio y sin caer en dogmas, este episodio es para ti.¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme: Thinksmallpodcast@gmail.com INSTAGRAM http://instagram.com/thinksmall_podcast X https://twitter.com/_thinksmall_ TIK TOK http://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    59 分
  • #12 Xavier Garcia Albiol. Cuando se produce una okupación se rompen muchas cosas
    2025/06/09

    En este nuevo episodio de Think small. me siento a conversar con Xavier Garcia Albiol, actual alcalde de Badalona, en una charla en la que abordamos su trayectoria personal y política desde una palabra que lo define con precisión: su resiliencia.

    Abordamos también la lucha contra la impunidad, la okupación y la inseguridad. Albiol denuncia una pérdida de autoridad de las administraciones y señala las contradicciones de ciertos discursos.

    Entramos también en el fenómeno Albiol como figura mediática. Convertido en un referente pop para muchos jóvenes, hablamos de su lenguaje directo, su presencia arrolladora en redes sociales y su capacidad para comunicar sin intermediarios. ¿Hay un método detrás de su éxito digital o simplemente le sale de forma natural?

    Otro bloque de la conversación lo dedicamos al reto social dónde discursos bienintencionados que luego se estrellan contra la realidad, y la situación de las personas más vulnerables.

    Y para cerrar, no podía faltar el deporte: el Espanyol y la Penya, esa pasión local que forma parte del ADN de Badalona. Le pregunto si creyó en Manolo González cuando asumió el banquillo perico y compartimos impresiones sobre el presente y futuro del Joventut.

    Un episodio apasionante, sin maquillaje, con un Albiol cercano, contundente y fiel a su estilo.


    El episodio incluye además una nueva edición de la sección Conexión Medellín, presentada por David Mejía, donde reflexionamos el despertar de los jóvenes cubanos y las protestas que están llevando a cabo contra el régimen.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme: Thinksmallpodcast@gmail.com

    INSTAGRAM http://instagram.com/thinksmall_podcast

    X https://twitter.com/_thinksmall_

    TIK TOK http://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 22 分
  • #11 Richard Wakefield. La Publicidad hace que pasen cosas
    2025/06/02
    En este nuevo episodio de Think Small conversamos con Richard Wakefield, creativo publicitario y autor del libro El estereotipo me mata (https://www.amazon.es/El-estereotipo-mata-SIN-COLECCION/dp/B0C6QVFT2M/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=TAKZHAXPXPX7&dib=eyJ2IjoiMSJ9.cee9FRuuUIo7gvZBwK5lNUvduhUWr2bsogEGtSs7ANd1VNmQCgrRO8_u4sanvXH96_KhKsXry3pUjRkOszy-KgPliqW3_ZXZEKWRXbnGOV8RJHI0lmpXSedpPWoLOcSQtrcRBWX0wPHXm4MYqq3IwD3h33mut7V3-joFepFKLPBdTz4N00KX02FZsYxDrDjUtOVTbJJ2KxMBGzLGa4qOp4ImULjTQRNF3aYCT0Afnyfrw-pF7hv4mOvUjg37XvPm0t9vf8cI7UwrGJRV8zwMYfGu0JlJJRfRf1MxofyyTew.QF5N3bWaN1W7Jv2G7KZmKEjclsUtl_WKQen30U_yAcs&dib_tag=se&keywords=richard+wakefield&qid=1748768723&sprefix=richard+wakefield%2Caps%2C93&sr=8-1), sobre el estado actual de la publicidad y su capacidad transformadora en un contexto saturado de mensajes y marcas.Comenzamos por lo esencial: ¿Qué es realmente la publicidad? ¿De dónde nacen las ideas? Richard nos invita a pensar en la publicidad como un espejo cultural y, a veces, como un revulsivo. Charlamos sobre si hoy falta riesgo y atrevimiento en las campañas, en un mundo donde muchos productos se han vuelto prácticamente indistinguibles. ¿Tiene sentido hablar aún del "valor de marca"? ¿O solo destacan aquellas que se asocian a un propósito?Reflexionamos también sobre cómo la industria automovilística —antes sinónimo de creatividad— ha perdido terreno, y nos preguntamos si la inteligencia artificial acabará por sustituir la creación y producción de anuncios.¿Se hacía mejor publicidad antes? Ricard Wakefield y Daniel Gracia reflexionan sobre ello. Hablamos de cómo la comunicación interna en las organizaciones ha sido olvidada, y cómo muchas veces las mejores soluciones de marketing se encuentran escuchando conversaciones cotidianas en la calle.Repasamos pasajes de su libro, hablamos de la potencia de un buen slogan, de lo injusto que es juzgar campañas sin conocer sus resultados, y nos preguntamos si la publicidad impulsa el consumo de productos innecesarios. Para cerrar, conversamos sobre Publicitarios Implicados, el proyecto social que lidera desde hace años, demostrando que la publicidad también puede servir al bien común.Durante la conversación, repasamos algunos anuncios que han marcado la historia reciente de la creatividad publicitaria:Anuncios mencionados en el episodio:Audi A4 – "Sueños"https://www.youtube.com/watch?v=Ow4fC0VbKlwBMW – "¿Te gusta conducir?"https://www.youtube.com/watch?v=bmYYpHI6clYIKEA – "Redecora tu vida"https://www.youtube.com/watch?v=W5lagTozCDAAnuncio de Andalusian Crushhttps://www.youtube.com/watch?v=Cf1zWwixqtgVeritas – "Menjar de veritat"https://www.youtube.com/watch?v=nsQK7zUvIrQ"Mi vecino Jose"https://www.youtube.com/watch?v=zGMGvlchxU8Free Damm 2025https://www.youtube.com/watch?v=zYw59e09O-sAnuncio sobre la OPA del BBVAhttps://www.youtube.com/watch?v=4r7lLsVJ9S8Anuncio sobre la OPA del Banc Sabadellhttps://www.eldebate.com/economia/20250330/sabadell-responde-bbva-campana-nivel-nacional-contra-opa_283588.html¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcastXhttps://twitter.com/_thinksmall_TIK TOKhttp://tiktok.com/@think_small_podcast
    続きを読む 一部表示
    1 時間 22 分
  • #10 Paco Pil. La nostalgia de los años 90's
    2025/05/19

    En esta conversación electrizante, Paco Pil nos acompaña en un viaje sonoro y vital a través de su trayectoria y del legado de toda una generación. Arrancamos con la mítica Ruta del Bakalao, símbolo de una época de libertad y desenfreno, y avanzamos por la evolución de la música electrónica, desde los beats contundentes de los 90 hasta las tendencias que marcan el panorama actual.No esquivamos temas polémicos: abordamos de frente la relación entre aquella movida y el consumo de drogas, entendiendo el contexto social de una juventud que buscaba escapar, expresarse y romper moldes. También hablamos de los himnos que marcaron a toda una generación y los comparamos con los éxitos actuales, reflexionando sobre qué ha cambiado —y qué permanece intacto— en la manera de sentir la música.Paco recuerda su inolvidable paso por televisión con el programa “Leña al mono que es de goma”, un espacio icónico que hoy sigue vivo en la memoria colectiva. Hablamos también de su etapa en Miami, su regreso a España y cómo vive ahora una auténtica segunda juventud, con una nueva ola de popularidad impulsada por el fenómeno de los tardeos y el revival noventero.Cerramos con una mirada honesta sobre la libertad de los años 90: sus luces, sus sombras y su intensidad. Una charla vibrante con un protagonista que nunca ha dejado de bailar al ritmo de su tiempo.En una nueva edición de la sección Conexión Medellín, David Mejía reflexiona sobre la figura de José Mújica, con sus luces y sus sombras.¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcastXhttps://twitter.com/_thinksmall_TIK TOKhttp://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 29 分
  • #9 Roger Montañola. Vox y Aliança Catalana son 2 partidos de frikis
    2025/05/12

    En este episodio de Think Small conversamos con Roger Montañola, político y analista con una mirada aguda sobre el momento que atraviesa Catalunya, España y el mundo. La charla arranca con una reflexión sobre el papel de la CUP en el declive político e institucional de Catalunya y cómo su influencia desplazó el eje ideológico hacia la izquierda, provocando una izquierdización profunda en la mentalidad colectiva catalana.

    Montañola también nos ofrece su visión sobre el procés, su agotamiento, y el papel aún central —aunque cada vez más residual— de Carles Puigdemont, con una predicción clara sobre cuándo desaparecerá de la escena política. Repasamos su propia experiencia como candidato en las elecciones generales representando al PDECat y al espacio histórico de Convergència i Unió, y lo que queda de ese mundo político hoy.

    Nos detenemos en un análisis más amplio de la política internacional: el avance de las nuevas derechas, las tensiones normativas en la Unión Europea frente a la agilidad de China, y los retos que plantea el euro digital. En el plano cultural, abordamos la irrupción del wokismo, sus efectos en la sociedad occidental y cómo figuras como Javier Milei encarnan una batalla cultural cada vez más encendida.

    Montañola analiza también la situación política en España y el rumbo marcado por Pedro Sánchez, no sin lanzar una propuesta sobre qué debería estar haciendo el Partido Popular para recuperar iniciativa. En el último tramo, exploramos la nueva era de la comunicación política impulsada por la tecnología, el impacto de la polarización en el debate público y los escenarios posibles para formaciones como Vox y Aliança Catalana.

    Una conversación sin concesiones, cargada de ideas y de visión estratégica sobre un presente complejo y un futuro en disputa.


    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcast

    Xhttps://twitter.com/_thinksmall_

    TIK TOK

    http://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • #8 Fredi Turull. Hace un tiempo se despreciaba la Sagrada Familia
    2025/05/05

    En este nuevo episodio de Think small. conversamos con el arquitecto Fredi Turull, socio fundador del despacho Turull Sorensen, sobre el alma de la arquitectura y su capacidad para transformar ciudades, vidas y emociones. A lo largo de la charla exploramos de dónde nace realmente la idea de un edificio, cómo los futuros habitantes influyen en el diseño y cómo se alcanza ese delicado equilibrio entre la funcionalidad y la belleza. “No hay proyecto inviable”, nos dice, siempre que se tenga la sensibilidad y la técnica para adaptarlo.

    Turull nos ofrece su visión sobre la crisis de vivienda y los nuevos formatos residenciales, opinando con claridad sobre las viviendas contenedor, la construcción modular y el impacto que las normativas actuales están teniendo en el encarecimiento de la edificación. Hablamos también de cómo la Inteligencia Artificial puede revolucionar los procesos constructivos, desde la planificación hasta la ejecución, y de la necesidad de recuperar la esencia perdida de la arquitectura en determinados periodos recientes.

    Barcelona ocupa un lugar central en la conversación. Analizamos su arquitectura modernista como legado y como reto, el fenómeno de las superilles y el papel de edificios emblemáticos como la Sagrada Familia —una obra monumental que levanta pasiones y también críticas— o el innovador DFactory, cuyo origen y desarrollo detallamos en profundidad.

    Y, en una nota más personal, descubrimos qué tipo de edificios son los que realmente emocionan a Fredi Turull.

    El episodio incluye además una nueva edición de la sección Conexión Medellín, presentada por David Mejía, donde reflexionamos sobre la comunidad latina en Estados Unidos, su vínculo con Donald Trump y el papel que desempeñó este grupo en las últimas elecciones presidenciales.

    Una conversación rica, humana y técnica con uno de los referentes de la arquitectura contemporánea en Barcelona.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    INSTAGRAMhttp://instagram.com/thinksmall_podcast

    Xhttps://twitter.com/_thinksmall_

    TIK TOKhttp://tiktok.com/@think_small_podcast

    続きを読む 一部表示
    1 時間 18 分
  • #7 Dr. Bonaventura Clotet. Tenemos un fármaco que inhibe el Alzhéimer en animales
    2025/04/28

    Colabora con IrsiCaixa para seguir superando los retos científicos que plantea la salud humana: https://www.irsicaixa.es/es/colabora

    En este nuevo episodio de Think small. conversamos con el Dr. Bonaventura Clotet, uno de los mayores referentes internacionales en la lucha contra el VIH. El Dr. Clotet es director del IrsiCaixa, presidente de la Fundación Lucha contra las Infecciones y jefe del servicio de enfermedades infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol.

    Junto a él abordamos temas de enorme trascendencia: cómo el inicio de la investigación del VIH estigmatizó a parte de la población, la dificultad de cambiar comportamientos sociales, los avances en las terapias actuales que permiten controlar el virus en Occidente, y los motivos por los que aún no existe una vacuna eficaz. También exploramos cómo la inflamación acelera enfermedades como el alzhéimer y el envejecimiento, y cómo la esperanza de vida puede incluso superar la media cuando se vive con VIH bajo control médico.

    Hablamos de la llegada de la COVID-19, la respuesta de la comunidad científica y la sociedad, la posibilidad de futuras pandemias aún más severas y la necesidad de contar con fuentes verificadas en redes sociales. El Dr. Clotet también responde a la gran pregunta: ¿pudo el virus haber salido de un laboratorio?

    Además, reflexionamos sobre cómo el Big Data y la Inteligencia Artificial están revolucionando la investigación médica, la importancia de las redes de colaboración, el día a día de un investigador y el valor del agradecimiento de los pacientes.

    Finalmente, el Dr. Clotet nos ofrece una mirada apasionante al futuro: los cambios radicales que viviremos en la medicina en la próxima década. Un episodio imprescindible para entender mejor el presente y el futuro de la salud global.

    ¿Quieres venir a Think small.? Escríbeme:Thinksmallpodcast@gmail.com

    続きを読む 一部表示
    1 時間 3 分