『En Terapia Con el Dr. culero』のカバーアート

En Terapia Con el Dr. culero

En Terapia Con el Dr. culero

著者: Carlos De La Peña
無料で聴く

このコンテンツについて

Este es un Canal que tiene como finalidad eliminar los mitos que existen al rededor de la Terapia y de los temas de salud mental y emocional, aqui ya estamos hartos de que se digan cosas sin sentido y que existan personas que dicen que alguien esta enfermo o que ellos mismos lo están; sin saber que al decirlo hacemos que quienes verdaderamente sufren estos males de manera directa o indirecta se vean afectados por la normalidad... porque hoy todos están deprimidos, sufren de ansiedad, son violentados, tienen algún trastorno, desde un TOC hasta algunos con nombre y apellido.Carlos De La Peña 心理学 心理学・心の健康 衛生・健康的な生活
エピソード
  • Dr. Culero Episodio 10 El Estrés Postraumático (TEPT) después de una Relación Personal Tormentosa
    2025/07/16

    El Estrés Postraumático (TEPT) después de una Relación Personal Tormentosa

    “Salir de una relación tormentosa no es solo cerrar una puerta. A veces, es como sobrevivir a una tormenta que dejó cicatrices en el alma. Hoy hablaremos del estrés postraumático… no de una guerra, sino de algo más cotidiano: una relación personal que te rompió desde adentro.”


    ¿Qué es el Estrés Postraumático?

    “Cuando algo nos desborda emocionalmente y nos hace sentir amenazados, el cerebro registra esa experiencia como un peligro persistente, incluso cuando ya pasó.”


    Diferencia entre trauma y eventos simplemente difíciles.

    Síntomas: flashbacks, ansiedad, hipervigilancia, aislamiento, pesadillas, reacciones físicas (taquicardia, náuseas).¿Cómo puede una relación generar TEPT? “No todos los traumas tienen forma de accidente. Algunos tienen forma de personas.”Las relaciones como espacio seguro que, si se rompe, puede convertirse en campo de batalla emocional.

    Características de relaciones tormentosas que pueden causar TEPT: Violencia psicológica, física o sexual. Manipulación, gaslighting, control extremo.

    Infidelidades reiteradas con crueldad emocional.

    Dinámicas de dependencia o abandono.

    La confusión: amar a alguien que también te dañó.

    El cuerpo después de la tormenta “El cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar.”

    Respuestas fisiológicas del cuerpo al trauma relacional. Ejemplos comunes:

    Hipervigilancia en nuevas relaciones.

    Reacción desproporcionada a pequeños desencadenantes. Dificultades para dormir, comer o concentrarse.

    Conductas evitativas: no querer hablar del tema, miedo al contacto afectivo.

    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Dr Culero Episodio 9 "¿Y ahora qué? Lo que pasa después del proceso terapéutico"
    2025/07/09

    "¿Y ahora qué? Lo que pasa después del proceso terapéutico" "Muchos nos preguntamos qué pasa después de terminar un proceso terapéutico… ¿Ya estoy 'bien'? ¿Nunca más voy a necesitar ayuda? ¿Cómo se ve la vida después de sanar algunas heridas? Hoy vamos a hablar de ese momento: el después. El regreso a ti. El espacio que se abre cuando ya no estás en crisis. Y todo lo que eso implica."¿Cómo saber que tu proceso terapéutico ha concluido?Signos comunes:Ya no hay una crisis sostenida.Tienes herramientas y sabes aplicarlas.Empiezas a tomar decisiones sin depender del terapeuta.Aclaración importante:No es “estar feliz todo el tiempo”.El dolor o el conflicto no desaparecen, pero ahora no te desbordan."No es que la vida se vuelva perfecta… es que tú aprendes a navegarla con más claridad." "Es como si después de años en el mar, llegaras a tierra firme y te preguntaras: ¿y ahora qué hago con todo este espacio para caminar?""Después de la tormenta no siempre viene la calma… a veces, viene la libertad."


    続きを読む 一部表示
    56 分
  • Dr. Culero Episodio 8 Relaciones Toxicas Y sus Consecuencias
    2025/07/02

    Relaciones tóxicas y sus consecuenciasHoy quiero hablarte de algo que muchas personas viven en silencio: las relaciones tóxicas.Y es que a veces nos acostumbramos tanto al dolor, a la incomodidad, al desgaste, que creemos que eso es normal. Que eso es amar.Pero déjame decirte algo desde el inicio: el amor no debería doler. No debería confundirte, ni hacerte sentir menos.Y si en este momento estás dudando de tu relación, si te preguntas constantemente si esto que vives está bien… este espacio es para ti.¿Qué es una relación tóxica?Una relación tóxica no es solo aquella donde hay gritos o golpes. Es mucho más sutil, más confusa, más silenciosa.Es esa relación donde:No puedes ser tú mismo sin miedo a una crítica.Te sientes culpable por querer tiempo a solas o por ver a tus amigos.Te manipulan con el silencio o con el chantaje emocional.Te controlan “por tu bien”.A veces, lo disfrazan de amor:“Lo hago porque te quiero”“Me pongo así porque me importas”“Si no fueras así, yo no reaccionaría así”Y así, lentamente… vas creyendo que el problema eres tú.Que estás exagerando. Que no tienes derecho a sentir lo que sientes.Pero no.No estás exagerando. No estás loco. No estás sola.Tipos de relaciones tóxicasHay relaciones que lastiman de forma evidente.Y otras que desgastan sin que lo notes al principio.Por ejemplo:Relación controladora: donde una persona decide por ti, qué hacer, con quién hablar, cómo vestir.Relación pasivo-agresiva: donde todo se dice entre líneas, donde te hacen sentir mal pero nunca lo dicen abiertamente.Relación dependiente: donde sientes que sin el otro no puedes vivir… aunque te haga daño.Relación con violencia emocional: donde hay insultos, burlas, humillaciones constantes.Y todas estas formas tienen algo en común: te alejan de ti mismo.

    続きを読む 一部表示
    47 分

En Terapia Con el Dr. culeroに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。