
Dr. Culero Episodio 10 El Estrés Postraumático (TEPT) después de una Relación Personal Tormentosa
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
El Estrés Postraumático (TEPT) después de una Relación Personal Tormentosa
“Salir de una relación tormentosa no es solo cerrar una puerta. A veces, es como sobrevivir a una tormenta que dejó cicatrices en el alma. Hoy hablaremos del estrés postraumático… no de una guerra, sino de algo más cotidiano: una relación personal que te rompió desde adentro.”
¿Qué es el Estrés Postraumático?
“Cuando algo nos desborda emocionalmente y nos hace sentir amenazados, el cerebro registra esa experiencia como un peligro persistente, incluso cuando ya pasó.”
Diferencia entre trauma y eventos simplemente difíciles.
Síntomas: flashbacks, ansiedad, hipervigilancia, aislamiento, pesadillas, reacciones físicas (taquicardia, náuseas).¿Cómo puede una relación generar TEPT? “No todos los traumas tienen forma de accidente. Algunos tienen forma de personas.”Las relaciones como espacio seguro que, si se rompe, puede convertirse en campo de batalla emocional.
Características de relaciones tormentosas que pueden causar TEPT: Violencia psicológica, física o sexual. Manipulación, gaslighting, control extremo.
Infidelidades reiteradas con crueldad emocional.
Dinámicas de dependencia o abandono.
La confusión: amar a alguien que también te dañó.
El cuerpo después de la tormenta “El cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar.”
Respuestas fisiológicas del cuerpo al trauma relacional. Ejemplos comunes:
Hipervigilancia en nuevas relaciones.
Reacción desproporcionada a pequeños desencadenantes. Dificultades para dormir, comer o concentrarse.
Conductas evitativas: no querer hablar del tema, miedo al contacto afectivo.