エピソード

  • La hora de la medicina amarga [Central]
    2025/07/18

    A partir del 9 de febrero de 2020, en El Salvador, nada volvería a ser igual. Ante los obstáculos que le suponía una Asamblea Legislativa que escapaba a su control, Nayib Bukele irrumpió en el Congreso con militares. Era la hora de “tomar medicina amarga”, como anticipó cuando asumió la presidencia. Empezaba un nuevo show, y la pandemia preparó el terreno para lo que vendría: medidas restrictivas, violaciones a los derechos humanos y el discurso de mano dura contra las pandillas. En las elecciones legislativas de 2021, Bukele consiguió la mayoría de diputados que necesitaba y, con todo a favor, avanzó sobre el Poder Judicial. En el tercer episodio de ‘Bukele: el señor de Los sueños’, un exdiputado, una fotoperiodista y antiguos colaboradores del presidente salvadoreño nos cuentan cómo construyó Bukele su camino para controlar los tres poderes del Estado.

    Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Muévete rápido, rompe cosas [Central]
    2025/07/11

    Nayib Bukele avanzó rápido saltando peldaños en el mundo de la política tradicional de El Salvador, guiado por una ambición y un sentido de la oportunidad que no reconocía lealtades partidarias. Así rompió con el histórico partido de izquierda de su país, que lo había llevado al poder, y en 2019 quebró con décadas de bipartidismo. Usó los códigos de esta época —la imagen y las redes— para conquistar a un país harto con un sistema nacido de la posguerra, carcomido por escándalos de corrupción. En el segundo episodio de ‘Bukele: el señor de Los sueños’, reconstruimos cómo se forjó la popularidad de un líder milenial que prometía romper con el statu quo, aunque se valiera de él para su consagración. Y cómo se montó la escena de su llegada a la presidencia, en la que Bukele advirtió que había llegado la hora de tomar “medicina amarga”.

    Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    52 分
  • Alguien como Bukele [Central]
    2025/07/04

    ¿Cómo un joven publicista que se dedicaba a las empresas de su familia se convirtió en un eslabón central de la historia política de El Salvador? En el primer episodio de ‘Bukele: el señor de Los sueños’, la serie de la que vamos a publicar cuatro capítulos durante julio, exploramos los inicios de Nayib Bukele, el clan familiar y la figura del padre, su educación en un colegio bilingüe y su salto a la política municipal. Repasamos su infancia y adolescencia junto a uno de sus maestros de primaria y una excompañera de colegio. Luego viajamos hasta Nuevo Cuscatlán, un pueblo en las afueras de San Salvador que se convirtió en el primer laboratorio de Bukele. Las voces de excolaboradores nos ayudan a entender cuáles fueron las primeras estrategias que usó para transformar la democracia del país más pequeño de Centroamérica en un experimento autoritario que evoluciona en tiempo real.

    Este episodio salió originalmente en ‘Bukele: el señor de Los Sueños’, una serie de Central, un podcast de Radio Ambulante Studios.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.

    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.

    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.

    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • Colombia y la vieja nueva violencia política
    2025/06/27

    La campaña para las elecciones presidenciales en Colombia en 2026 apenas está en su fase inicial, pero ya quedó marcada por la violencia. En junio, en un par de semanas, el país vivió el intento de homicidio contra el precandidato presidencial Miguel Uribe, múltiples ataques con coches bomba en varios puntos del país y el asesinato de un concejal. Estas noticias reviven temores del pasado en una sociedad que estuvo atravesada por la violencia política en los años 80 y los 90. Esta semana hablamos con Renata Segura, directora para América Latina y el Caribe del International Crisis Group, para entender cómo se ha transformado la violencia en Colombia en las últimas décadas, de qué manera puede afectar el proceso electoral y qué patrones comparte con la evolución del crimen organizado en distintos lugares de América Latina.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    37 分
  • Del “privilegio” a la deportación: el nuevo limbo de los migrantes cubanos
    2025/06/20

    El Gobierno de Donald Trump está cerrando los caminos legales para migrar a Estados Unidos. El más reciente es el parole humanitario. A finales de mayo, la Corte Suprema dio luz verde para cancelar esta protección temporal a más de 500 mil haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos. En este episodio nos enfocamos en el caso de los cubanos, que enfrentan un desamparo drástico. Laura Rojas Aponte, productora de Radio Ambulante Studios, nos cuenta sobre Lazaro Yuri Valle y Eralidis Frómeta, una pareja de periodistas perseguidos que migraron con parole. Luego, la periodista cubana Carla Gloria Colomé nos explica la situación de más de medio millón de personas que no pueden acceder a la vía legal que, durante décadas, permitió a los cubanos radicarse en Estados Unidos. Y, para poner este panorama en perspectiva dentro de la política migratoria de Trump hablamos con María José Espinosa, directora ejecutiva del Centro para la Colaboración y la Incidencia en las Américas (CEDA).

    Inscríbete aquí a nuestro Club de Escucha Virtual en alianza con CEDA.

    Este episodio fue realizado gracias al apoyo de CEDA, una organización que reúne a gobiernos, sociedad civil y comunidades de las Américas para promover políticas que mejoran el bienestar y respetan la dignidad y los derechos de las personas en todo el hemisferio.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
    • El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

    See omnystudio.com/listener for privacy information.

    続きを読む 一部表示
    45 分
  • Chile: la mayor comunidad palestina de América frente a la masacre en Gaza
    2025/06/13

    Chile tiene la comunidad más grande de palestinos fuera del mundo árabe, y, en medio de la crisis humanitaria en Gaza, ha encontrado formas de denunciar el genocidio y apoyar a la resistencia a través del fútbol, la acción legal y la presión política. A comienzos de junio, el presidente Gabriel Boric anunció que respalda una propuesta para decretar un embargo de armas contra Israel. Pero su postura a favor de la causa palestina no es nueva, y ya había tomado varias medidas para tratar de presionar al Gobierno de Benjamin Netanyahu, sin dejar de condenar los ataques de Hamás. Esta semana hablamos con la periodista chilena Yasna Mussa, que hace poco publicó Palestina infinita: crónicas de despojo y retorno, un libro de crónicas sobre la experiencia de palestinos refugiados. Yasna nos cuenta la historia de la comunidad palestina en su país, y cómo ha enfrentado la crisis en Gaza.

    • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.

    • Vivimos tiempos difíciles. En un mundo cada vez más polarizado, es más difícil distinguir entre el periodismo y la desinformación. Nuestro periodismo importa más que nunca. Pero no podemos hacerlo solos. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. Muchas gracias.

    • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.

    • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

      See omnystudio.com/listener for privacy information.

      続きを読む 一部表示
      28 分
    • Trump, los migrantes y el uso político de la crueldad
      2025/06/06

      Desde su retorno a la Casa Blanca, Donald Trump ha puesto en escena una crueldad deliberada contra los migrantes que va más allá de las políticas de mano dura: desde enviar gente a cárceles infames en otros países sin ninguna prueba hasta deportar a chicos con cáncer o publicar caricaturas de personas siendo detenidas. Ahora, ¿cómo es posible tratarlos como si todos fueran una amenaza y sus vidas no tuvieran ningún valor en una sociedad donde viven unos 50 millones de inmigrantes? En este episodio hablamos con la profesora salvadoreña Amparo Marroquín, que ha investigado durante dos décadas los procesos de migración entre Centroamérica y Estados Unidos, para entender cómo y cuándo se han construido los principales imaginarios y estereotipos sobre los migrantes que dominan hoy la narrativa oficial estadounidense.

      • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
      • Vivimos tiempos difíciles. En un mundo cada vez más polarizado, es más difícil distinguir entre el periodismo y la desinformación. Nuestro periodismo importa más que nunca. Pero no podemos hacerlo solos. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. Muchas gracias.
      • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
      • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

      See omnystudio.com/listener for privacy information.

      続きを読む 一部表示
      38 分
    • Perseguir, detener, callar: el mayo de furia de Nayib Bukele
      2025/05/30

      Durante mayo, a punto de cumplir seis años en el poder, Nayib Bukele intensificó su persecución a la prensa, reprimió a manifestantes y líderes sociales, mandó a detener empresarios y arrestó a una defensora de derechos humanos. Además, la Asamblea Legislativa de El Salvador –controlada por el bukelismo– aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, que busca impedir el trabajo de organizaciones de la sociedad civil y de medios independientes. Esta semana hablamos con Carlos Dada, director del periódico salvadoreño El Faro, para entender qué hay detrás de esta escalada autoritaria y cómo el regreso de Donald Trump ha cambiado el escenario para Bukele.

      • Puedes encontrar una transcripción del episodio en nuestro sitio web, elhilo.audio. Check out our website, elhilo.audio, for an English translation of this episode.
      • Vivimos tiempos difíciles. En un mundo cada vez más polarizado, es más difícil distinguir entre el periodismo y la desinformación. Nuestro periodismo importa más que nunca. Pero no podemos hacerlo solos. Si valoras nuestro trabajo, únete a Deambulantes, nuestras membresías. Tu aporte se invierte directamente en nuestro trabajo periodístico y hace toda la diferencia. Muchas gracias.
      • Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Lo recibirás todos los viernes. Suscríbete aquí.
      • Síguenos en Instagram, X, BlueSky, Threads, Facebook y YouTube. También puedes sumarte al canal de Radio Ambulante Studios en WhatsApp.

      See omnystudio.com/listener for privacy information.

      続きを読む 一部表示
      36 分