エピソード

  • "México está petrificado", dice Trump
    2025/07/17

    Jueves 17 de julio de 2025. El respaldo presidencial vuelve a encender alarmas. Claudia Sheinbaum defiende a Adán Augusto López Hernández tras la emisión de una ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión. Mientras tanto, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, asegura que López Hernández "no tiene por qué dar explicaciones". La estrategia recuerda peligrosamente a los argumentos de Felipe Calderón sobre su desconocimiento de los actos de Genaro García Luna. Como dijo en su momento el propio López Obrador: ¿cómo no va a estar enterado de lo que hacía su secretario de seguridad?

    Por otro lado, el conflicto entre México y Estados Unidos escala. El presidente Donald Trump acusa directamente al gobierno mexicano de tener nexos con los cárteles de la droga. La respuesta de Claudia Sheinbaum, lejos de ofrecer acciones concretas contra el crimen organizado, se mantiene en el terreno mediático: culpa al gobierno estadounidense por no atender las adicciones de sus ciudadanos. Sin embargo, en México tampoco existen programas serios ni efectivos para enfrentar el consumo.

    Negación, omisión y propaganda: así se libra esta guerra sin estrategia.

    Todo esto y más, con el análisis crítico y directo de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 7 分
  • "No se va a proteger a nadie": Claudia Sheinbaum
    2025/07/16

    Miércoles 16 de julio de 2025. Las tensiones dentro de Morena se intensifican. Ante los señalamientos por vínculos con el narcotráfico contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Adán Augusto López Hernández —uno de los hombres fuertes del partido y cercano al expresidente López Obrador—, la presidenta Claudia Sheinbaum afirma que no se protegerá a nadie. Asegura que ya hay investigaciones en curso, aunque el escepticismo crece.

    Mientras tanto, el gobierno entero comienza a temblar ante las revelaciones que Ovidio Guzmán ha entregado a las autoridades de Estados Unidos. Se habla ya de más de 50 páginas de declaraciones que podrían sacudir los cimientos del poder en México. ¿Saldrá a la luz el mayor montaje del México contemporáneo? Las fugas de Joaquín “El Chapo” Guzmán —tema que ha sido documentado a fondo por J. Jesús Lemus— podrían tener una verdad aún más incómoda detrás.

    Y en otro frente, la libertad de prensa continúa siendo atacada. Una nueva iniciativa propone que jueces supervisen el trabajo de periodistas y medios de comunicación, en un intento evidente por controlar y censurar la información incómoda para los gobiernos corruptos.

    Todo esto y más, con el análisis sin concesiones de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 12 分
  • México, entre Trump y el Papa...
    2025/07/15

    Martes 15 de julio de 2025. El Papa León XIV impulsa una iniciativa sin precedentes: formar a sacerdotes en técnicas de negociación con grupos criminales para poder ejercer su ministerio en zonas de alto riesgo en México. La Iglesia católica reconoce que la violencia en el país ha llegado a tal nivel que resulta imposible celebrar misas o actividades religiosas sin establecer, al menos, acuerdos de no agresión con el crimen organizado.

    Por otro lado, aunque Donald Trump no ha hecho nuevas declaraciones públicas, su sombra sigue presente. La tensión con México permanece latente y la mirada del gobierno estadounidense continúa posada sobre la administración de Claudia Sheinbaum y los vínculos incómodos de figuras de Morena.

    En materia económica, siguen los efectos del arancel al jitomate mexicano. Si bien representa pérdidas para los productores nacionales y el empleo agrícola, los consumidores mexicanos podrían beneficiarse con una reducción en el precio del producto en el mercado interno.

    Todo esto y más, con el análisis agudo de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 8 分
  • O México colabora o habrá aranceles del 30%, amaga Trump
    2025/07/14

    Lunes 14 de julio de 2025. El periodista de investigación J. Jesús Lemus presenta un episodio cargado de revelaciones y tensiones políticas.

    El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, cercano colaborador de Adán Augusto López, es señalado por presuntos vínculos con el cártel de La Barredora. ¿Puede realmente desvincularse de responsabilidad el exgobernador y actual figura clave de Morena?

    Mientras tanto, Estados Unidos impone nuevos aranceles al jitomate mexicano como medida de presión: exigen mayor cooperación en el combate al narcotráfico, y advierten que, de no lograrse, las sanciones económicas podrían aumentar.

    Los vínculos entre Morena y el crimen organizado están cada vez más expuestos, aunque desde el oficialismo la estrategia se mantiene: negarlo todo. Pero el escándalo sube de tono cuando Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum no es más que una “relacionista pública” del Cártel de Sinaloa —facción Mayos. La respuesta de la presidenta no se hizo esperar: anunció que demandará por difamación al abogado en Estados Unidos.

    ¿Dónde termina la política y dónde comienza la complicidad?

    Descúbrelo con el análisis frontal de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 5 分
  • Bukele, Salinas, Chocolates y Aranceles...
    2025/07/11

    Miércoles 10 de julio de 2025. La “mañanera del pueblo” confirma lo que muchos ya intuían: es un escaparate de propaganda. Hoy, la conferencia matutina fue utilizada para promocionar abiertamente el “chocolate del bienestar”, convirtiendo el ejercicio informativo en un acto descarado de publicidad gubernamental.

    Mientras tanto, el decomiso de un avión con drogas ha desatado una nueva confrontación diplomática entre los gobiernos de México y El Salvador. La tensión entre Claudia Sheinbaum y Nayib Bukele crece, abriendo un nuevo frente en la región.

    Por otro lado, el conflicto entre el gobierno federal y el empresario Ricardo Salinas Pliego sigue escalando, aunque más en el terreno mediático que en el legal. En vez de aplicar el peso de la ley para cobrar los adeudos fiscales millonarios del magnate, la presidenta prefiere prolongar la polémica en el debate público. Un juego de posturas donde nadie hace lo que realmente corresponde.

    Finalmente, se avecina otro golpe económico: a partir de agosto entrarán en vigor aranceles del 50% a exportaciones como el cobre. México intenta negociar una salida, pero el panorama se complica.

    Con el análisis crítico de J. Jesús Lemus, escucha el Post-Mortem Informativo y entérate de lo que no se dice en los boletines oficiales.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 12 分
  • El Clan de los Guzmán, llegó a su fin... Ovidio, lo sepulta
    2025/07/10

    Martes 9 de julio de 2025. ¿Estamos presenciando el fin de la facción de los Chapos dentro del Cártel de Sinaloa? Todo indica que sí. El periodista de investigación J. Jesús Lemus analiza el impacto del retraso —por apenas dos días— de la audiencia de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, un aplazamiento que parece meramente protocolario.

    Los indicios apuntan a que Ovidio se convertirá en testigo protegido del gobierno estadounidense, lo que marcaría no solo un punto de quiebre para su familia, sino también un reacomodo en el mapa criminal del país. Incluso su último aliado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), podría darle la espalda ante la posibilidad de que las confesiones de Ovidio ya estén en curso.

    ¿Canta Ovidio y cae la Chapiza?

    Todo esto y más, con el análisis puntual y sin concesiones de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 11 分
  • Logros en el combate al Huachicol, una patada a la Cuatro T
    2025/07/08

    Martes 8 de julio de 2025. El periodista de investigación J. Jesús Lemus examina el aparente éxito de Omar García Harfuch, quien reportó el mayor decomiso de hidrocarburos en lo que va del sexenio, un golpe significativo al huachicol que ha sido presentado como muestra de su efectividad en materia de seguridad.

    Harfuch, el hombre de confianza de Claudia Sheinbaum, se perfila como la única figura con resultados tangibles dentro de una administración que, en áreas como salud, educación y relaciones exteriores, ha acumulado más fracasos que logros. En contraste, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha quedado relegada y sin respaldo, incluso desde Washington.

    La desconfianza del gobierno de Estados Unidos es cada vez más evidente: mientras Harfuch se reúne con altos mandos y coordina acciones visibles, los decomisos masivos de huachicol y fentanilo simplemente no pasaban por Gobernación. ¿Ignorancia, omisión o algo más?

    Escucha el análisis sin filtros de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 8 分
  • El Plan México ¿la cantaleta de siempre o el rescate del país?
    2025/07/04

    Jueves 3 de julio de 2025. En este episodio del Post-Mortem Informativo, el periodista de investigación J. Jesús Lemus analiza las implicaciones del llamado “Plan México”, una estrategia que, bajo distintos gobiernos —y hoy bajo Morena—, busca facilitar la extracción de minerales y recursos naturales a cualquier costo.

    Detrás del discurso de desarrollo y progreso se esconde una realidad brutal: el desplazamiento forzado de comunidades enteras, el despojo territorial, la represión contra activistas y defensores de la tierra, y el uso indiscriminado de agua en regiones que ya sufren sequía severa. Todo en nombre del capital.

    Una vez más, la riqueza natural de México se negocia a puerta cerrada, mientras la vida de quienes la protegen es puesta en riesgo o eliminada del mapa.

    Escucha el análisis a fondo de J. Jesús Lemus, solo en el Post-Mortem Informativo.

    続きを読む 一部表示
    1 時間 17 分