
"México está petrificado", dice Trump
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Jueves 17 de julio de 2025. El respaldo presidencial vuelve a encender alarmas. Claudia Sheinbaum defiende a Adán Augusto López Hernández tras la emisión de una ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión. Mientras tanto, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, asegura que López Hernández "no tiene por qué dar explicaciones". La estrategia recuerda peligrosamente a los argumentos de Felipe Calderón sobre su desconocimiento de los actos de Genaro García Luna. Como dijo en su momento el propio López Obrador: ¿cómo no va a estar enterado de lo que hacía su secretario de seguridad?
Por otro lado, el conflicto entre México y Estados Unidos escala. El presidente Donald Trump acusa directamente al gobierno mexicano de tener nexos con los cárteles de la droga. La respuesta de Claudia Sheinbaum, lejos de ofrecer acciones concretas contra el crimen organizado, se mantiene en el terreno mediático: culpa al gobierno estadounidense por no atender las adicciones de sus ciudadanos. Sin embargo, en México tampoco existen programas serios ni efectivos para enfrentar el consumo.
Negación, omisión y propaganda: así se libra esta guerra sin estrategia.
Todo esto y más, con el análisis crítico y directo de J. Jesús Lemus, en el Post-Mortem Informativo.