『Córdoba desde El Rincón de Vera』のカバーアート

Córdoba desde El Rincón de Vera

Córdoba desde El Rincón de Vera

著者: El rincón de Vera
無料で聴く

このコンテンツについて

En cada capítulo del podcast queremos mostrarte diferentes elementos de Córdoba, una ciudad mágica. Desde sus noticias, gastronomía, historia y todo lo que Córdoba supone en esa mezcla única de sus tres culturas. Déjate enamorar por una ciudad especial y disfruta de su feria, sus patios y su infinidad de acontecimientos. Disfruta de Córdoba desde nuetros apartamentos turísticos en una casa típica cordobesa en el centro de la ciudad. Nos gusta vivir y disfrutar Córdoba. Únete a nosotros y disfruta de las fiestas, la gastronomía, la historia, los monumentos y todo el sabor de Córdoba.El rincón de Vera 旅行記・解説 社会科学
エピソード
  • Camino Mozárabe de Santiago, la histórica ruta que atraviesa Córdoba y conecta con el norte de España
    2025/07/18

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro. Hoy te invito a conocer el Camino Mozárabe de Santiago, una de las rutas jacobeas más antiguas y fascinantes que atraviesan Andalucía, con un recorrido que pasa por Córdoba y continúa hasta Mérida para unirse a la Vía de la Plata, camino hacia Santiago de Compostela.

    El Camino Mozárabe debe su nombre a los mozárabes, cristianos que vivieron en territorios bajo dominio musulmán durante la Edad Media y que mantuvieron viva su fe peregrinando hacia la tumba del Apóstol Santiago. Esta ruta histórica fue fundamental para la comunicación entre los puertos y ciudades del sur peninsular con el interior, y hoy en día ha sido recuperada gracias al esfuerzo de asociaciones y entidades que han puesto en valor su importancia cultural y espiritual.

    Desde Córdoba, el Camino Mozárabe se compone de nueve etapas que suman aproximadamente 248 kilómetros. La ruta comienza en el casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad, y sigue hacia localidades como Cerro Muriano, Villaharta, Alcaracejos y más allá, atravesando paisajes de campiñas, olivares y sierras que muestran la riqueza natural y patrimonial de la provincia. En la etapa que va de Córdoba a Cerro Muriano, por ejemplo, el sendero bordea el Canal del Guadalmellato, pasa por pinares y encinares y ofrece vistas impresionantes de la ciudad y su campiña.

    El Camino Mozárabe no solo es una experiencia espiritual y cultural, sino también una oportunidad para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la historia de los pueblos por los que transcurre. A lo largo del recorrido, los peregrinos pueden descubrir monumentos, tradiciones locales y la hospitalidad de sus gentes, haciendo de esta ruta un viaje inolvidable.

    Si estás pensando en recorrer el Camino Mozárabe desde Córdoba, te recomiendo planificar bien las etapas, aprovechar para descansar y reponer fuerzas en alojamientos con encanto. Y si buscas un lugar especial para alojarte en Córdoba antes o después de tu peregrinación, recuerda que en El rincón de Vera te ofrecemos apartamentos turísticos con el sabor auténtico de un patio cordobés en pleno centro, el refugio perfecto para vivir la ciudad y prepararte para la aventura.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes quieran descubrir esta histórica ruta y déjanos tus comentarios contándonos si has recorrido el Camino Mozárabe o qué etapa te gustaría vivir. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que ama Córdoba y sus caminos. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, Camino Mozárabe, Camino de Santiago, peregrinación, historia, naturaleza, turismo cultural, senderismo, apartamentos turísticos, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Córdoba acoge el Mundial de Clubes Sub 18 2025, el gran torneo que reúne a las promesas del fútbol mundial
    2025/07/17

    Bienvenidos al podcast de El rincón de Vera, tu espacio para descubrir Córdoba desde un auténtico patio cordobés en pleno centro de la ciudad. Hoy te traigo una noticia deportiva que llenará de emoción y talento nuestra provincia: del 1 al 10 de septiembre, Córdoba será sede del Mundial de Clubes Sub 18, también conocido como Trofeo Al-Ándalus, un torneo internacional que reúne a las futuras estrellas del fútbol.

    Esta decimosexta edición del Mundial de Clubes Sub 18 cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación provincial y la Fundación Caja Rural del Sur, y está organizada por Deporgadyd, empresa presidida por Manolo Sanchís, exjugador del Real Madrid y la selección española. Tras varios años de pausa por la pandemia, el torneo vuelve con fuerza a Córdoba, que acogerá a doce equipos de élite juvenil procedentes de España, Brasil, Argentina, Portugal, Italia y Camerún.

    Entre los participantes destacan clubes históricos como el Córdoba CF, que actúa como anfitrión, y grandes nombres del fútbol mundial como Sevilla, Betis, Barcelona, Real Madrid, Corinthians, Palmeiras, River Plate, Racing Club de Avellaneda, Benfica, Como y Nylon de Camerún. Estos equipos competirán en una fase inicial dividida en tres grupos del 1 al 4 de septiembre, seguida de los cuartos de final el día 6, las semifinales el 8 y la gran final el 10 de septiembre en el estadio El Arcángel, que será el escenario principal del torneo.

    Pero el Mundial no se juega solo en Córdoba capital. La competición se extiende por siete sedes repartidas en distintos municipios de la provincia, acercando el espectáculo del fútbol juvenil a toda la comunidad. Además de El Arcángel, los partidos se disputarán en el Municipal de Montilla, el estadio Nuestra Señora de Luna en Pozoblanco, El Pandero en Palma del Río, el Estadio Ciudad de Lucena, el Manuel Polinario en Puente Genil y la Ciudad Deportiva María Dolores Jiménez Guardeño en Cabra. Esta descentralización permite que el torneo tenga un impacto social y deportivo amplio, involucrando a diferentes localidades y sus aficiones.

    El Mundial de Clubes Sub 18 es mucho más que un torneo. Es una oportunidad para que los jóvenes talentos muestren su potencial ante ojeadores, entrenadores y público internacional, y para que Córdoba se consolide como un referente en la organización de eventos deportivos de primer nivel. La presencia de estas promesas del fútbol mundial dinamizará la economía local y reforzará la imagen de la provincia como destino deportivo y turístico.

    Si planeas visitar Córdoba en septiembre, no pierdas la oportunidad de vivir la emoción del Mundial en vivo. Y si buscas un lugar cómodo y con encanto para alojarte, recuerda que en El rincón de Vera te ofrecemos apartamentos turísticos con el sabor auténtico de un patio cordobés en pleno centro, el refugio ideal para descansar y disfrutar de la ciudad.

    Si te ha gustado este episodio, suscríbete al podcast de El rincón de Vera en tu plataforma favorita, comparte este contenido con quienes amen el fútbol y la cultura deportiva, y déjanos tus comentarios contándonos qué equipo te gustaría ver en acción o qué experiencia deportiva te gustaría vivir en Córdoba. Gracias por escucharnos y por formar parte de esta comunidad que vibra con Córdoba y su deporte. Nos escuchamos en el próximo episodio, y recuerda: en El rincón de Vera, cada día es una experiencia para recordar.

    Tags: Córdoba, Mundial de Clubes Sub 18, Trofeo Al-Ándalus, fútbol juvenil, deporte, El Arcángel, eventos deportivos, turismo deportivo, apartamentos turísticos, El rincón de Vera

    続きを読む 一部表示
    3 分
  • Córdoba Accesible: Rutas y Consejos para Disfrutar la Ciudad sin Barreras
    2025/07/16

    Descubre cómo explorar Córdoba sin límites gracias a su amplia oferta de rutas accesibles y servicios adaptados para todos. Te mostramos opciones de turismo inclusivo en el casco histórico, con rutas guiadas por la Mezquita-Catedral, la Córdoba Monumental, la Judería y los Patios, todas adaptadas para personas con movilidad reducida o necesidades especiales. Sumérgete en la naturaleza con senderos accesibles como el Parque Periurbano Los Villares-Sendero La Umbría, el Jardín Botánico y la Reserva Natural Laguna de Zóñar, que cuentan con rampas, aseos adaptados y actividades para visitantes con distintas capacidades. Descubre también la Ruta de Medina Azahara, con acceso especial y scooters eléctricos para una experiencia cultural sin barreras. Además, te damos consejos prácticos sobre transporte, alquiler de vehículos accesibles y cómo reservar rutas inclusivas para que tu viaje a Córdoba sea cómodo y seguro. ¡Vive la ciudad y su entorno natural en igualdad de condiciones!



    Córdoba accesible, rutas accesibles Córdoba, turismo inclusivo Córdoba, senderismo adaptado Córdoba, Mezquita-Catedral accesible, Judería accesible, Patios de Córdoba accesibles, Parque Los Villares, Jardín Botánico Córdoba, Laguna de Zóñar, Medina Azahara accesible, rutas guiadas accesibles, turismo adaptado Córdoba, accesibilidad Córdoba, consejos accesibilidad Córdoba, transporte accesible Córdoba, alquiler vehículos accesibles, rutas culturales Córdoba, naturaleza accesible Córdoba, viajar sin barreras, el rincon de vera

    続きを読む 一部表示
    6 分

Córdoba desde El Rincón de Veraに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。