エピソード

  • Por qué el pequeño francés lleva la mano en cabestrillo, de Edgar Allan Poe
    2025/07/11
    Tras el poderoso relato de "El corazón delator", regresamos a Edgar Allan Poe; esta vez a través de uno de sus relatos menos conocidos y, sin embargo, más sorprendentes, tanto por el inesperado tono que emplea como por el ritmo y excentricidades de su dialectal protagonista. Y todo para dar respuesta a una pregunta: por qué el pequeño francés lleva la mano en cabestrillo. Escrito en 1839 y publicado en su libro Tales of the Grotesque and Arabesque, en 1840, por Lea & Blanchard en Filadelfia, nos narra una anécdota ligera y divertida, al estilo cortesano, que nosotros hemos interpretado siguiendo el tono vodevilesco de la pieza. Sin duda, te sorprenderá y esperamos que te guste. Y si es así, dale un like y suscríbete. Extractos musicales de "Le Roi et l’Oiseau" (El rey y el pájaro, 1980), compuesta por Wojciech Kilar para el largometraje homónimo.
    続きを読む 一部表示
    23 分
  • Semblanzas del Lado Oscuro: Darth Maul
    2025/07/03
    Aviso: (Las Semblanzas pueden contener Spoilers del personaje) ¿Encontró, allá por el año 1999, George Lucas al némesis perfecto? Interpretado por Ray Park, maestro en el uso de Wushu-Kun Fu y del Bō, su aspecto temible, su parquedad expresiva y sus movimientos felinos, lo convirtieron en un icono del lado oscuro de Star Wars. Verlo en una sala oscura, con la música de John Williams y su leit motiv desplegando todo su poder, fascinó e hizo plantear a muchos seguidores el porqué de su destino en la saga cinematográfica y si era preciso tanto sacrificio. Traemos hoy en un nuevo episodio de Semblanzas a este personaje, trágico, hondo a fuerza de dolor y sufrimiento, de frustración y traiciones. De rencor. Y, sin embargo, tan absolutamente atractivo en su arte de perseguir y matar. Esperamos que lo disfrutes, y si es así, dale un like y suscríbete Colección: Semblanzas de la Fuerza: La Princesa Leia: https://www.ivoox.com/semblanzas-fuerza-la-princesa-leia-audios-mp3_rf_150905081_1.html Música: "Duel of Fates", de John William y "Duel of Fates" en la adaptación de Skar. Extractos sonoros de la saga.
    続きを読む 一部表示
    7 分
  • Semblanzas de la Fuerza: La Princesa Leia
    2025/06/23
    Aviso: Las Semblanzas pueden contener Spoilers del personaje) No era fácil romper con los estereotipos de una mujer en una ficción espacial a finales de los años 70; menos con los matices que quería mostrar George Lucas con su protagonista. Una jovencísima Carrie Fisher supo entenderla, atribuyéndosela, y, de esta manera, nació uno de los iconos más importantes del cine de Ciencia Ficción. Era el comienzo de algo fascinante e irrepetible. Iniciamos una serie, "Semblanzas de...", que irá culebreando, por entre los relatos, a nuestro estilo y forma, hasta conformar un gran coleccionable, ya sea como compendio, tributo o como contribución espontánea... ¡Colecciónalos todos! Esperamos que os guste. Y si hay algún personaje del que te gustaría escuchar una semblanza, no tengas cuidado en ponerlo en comentarios. Música: "Princess Leia's Theme (From Star Wars)", reimaginado por Sara Andon, Cécilia Tsan y Simone Pedroni, del maravilloso disco "John Wiliams Reimagined", que recomendamos adquirir. Toda una delicia. Extracto documental: 1977 Carrie Fisher: https://www.youtube.com/watch?v=PZIZhz_GgxQ
    続きを読む 一部表示
    5 分
  • A través de los canales, de Richard Matheson
    2025/06/01
    Una sala de interrogatorio de los años 50, un detective y su sargento; un muchacho -un joven adolescente, en realidad-, asustado, confundido, nervioso...; y los extraños acontecimientos que ocurrieron en su casa en la noche anterior... Richard Matheson regresa a nuestro canal con un relato escrito en 1951, cuando los medios audiovisuales se percibían como una ventana que introducía el mundo exterior en el hogar, hasta el momento siempre reservado a la privacidad de sus inquilinos y a la seguridad de sus muros. Todo iba a cambiar, y a su manera, con su talento y su oficio, todavía incipiente, ya supo interpretarlo... Por un beso que se olvidó tiene el gusto de presentar "A través de los canales", y si te gusta, no olvides darle un like y suscríbete. Ilustración de portada Glyn Dillon, para el cómic "28 days later" Música: "The church", "The tunnel" y "Then there were 2", de la película "28 días después"; de John Murphy.
    続きを読む 一部表示
    16 分
  • Nunca se supo, de Eduardo Ladislao Holmberg
    2025/05/03
    Un punto indeterminado de Hispanoamérica, a finales del siglo XIX. Una familia que adquiere una vivienda de ensueño en mitad de la selva. De repente, unos misteriosos sonidos... Por un beso que se olvidó se complace en presentar un relato del escritor argentino Eduardo Ladislao Holmberg, publicado en 1896. Autor asimilable al Romanticismo hispanoamericano y amante, asimismo, de la ciencia ficción y del terror. ¿Qué extraños fenómenos atormentan a la familia protagonista? ¡Espero que lo disfrute y, si es así, dale un like y suscríbete! Música: Fragmentos de "Los siete magníficos", de Elmer Bernstein y de "Dark Water", musicada por Kenji Kawai.
    続きを読む 一部表示
    17 分
  • Paja húmeda, de Richard Matheson
    2025/03/30
    "Wet Straw", relato publicado en 1953, apareció por primera vez en la revista "Weird Tales", una publicación especializada en relatos de fantasía y ciencia ficción. En este envolvente relato, con un final climático al estilo Matheson, lo extraño, que surge de manera abrupta y repentina, se entreteje con la cotidianidad del protagonista, tratando de penetrar... ¿Lo conseguirá? Por un beso que se olvidó presenta... "Paja húmeda", de Richard Matheson. ¡Disfrútalo! Ilustración de Andrea Sorrentino para el comic "Gideons Falls" Música: "Alive", de James Newton Howard y extractos de "Gothika", de John Ottman y breve extracto de "Sinister 2"; de Tomandandy.
    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Esbozo de mujer, de Julián del Casal
    2025/03/08
    Nació en La Habana, el 7 de noviembre de 1863. Su infancia estuvo marcada por la muerte de su madre. No terminó sus estudios, decidido a dedicarse a la literatura, dentro del marco del modernismo. Viajó a España, se irradió de Francia y, cuando regresó a Cuba, trabajó como corrector, periodista y escribiente para Hacienda. Relevante poeta modernista, también realizó, bajo sus señas, incursiones en los cuentos, como el que publicó el 12 de marzo de 1893, en La Habana Elegante, "Esbozo de mujer", que aquí presentamos. Usted asistirá, desde la sensibilidad sacralizadora de lo sensual, al hastío de una esencia y al apuramiento del último placer -ya rutina-, que alimenta el "spleen" modernista, y genera un atractivo marchito, aunque voluptuoso. Sumérjase en los baños capitosos de su ser. Música: "Le roi et l'oiseau_ La bergère et le ramoneur" y "Witek I Alina Z Filmu Kronika Wypadków Miłosnych.1", de Wojciech Kilar y extracto de "A Lidia", de Ennio Morricone.
    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Osito y otros relatos, por Cristina Grande y Manuel Espada
    2025/02/17
    Osito y otros relatos..., de búsquedas y pérdidas: en la habitación de un motel; entre los callejones y espacios de una discoteca; a través de los cables electrónicos de ethernet o del hallazgo diario de mensajes de la puerta de una nevera... Dos autores, cuyos personajes se buscan sin saberlo. La vida que se diluye, el amor cuando se escapa, la pasión cuando nos lleva y la inquebrantable capacidad del ser humano de amar y ser amado hasta que llega a su fin. De Cristina Grande: Osito: "Era marinero y se parecía a Conan el Bárbaro". Towanda: "La noche me llevó a Towanda..." De Manuel Espada: El chat: "¿Ya te lo has quitado todo?" Post it: "Ella" Y si te gusta este y otros contenidos, no dudes en darle al like y apoyar el canal para crecer juntos. Música: "The Look Of Love", "What The World Needs Now Is Love", "One Less Bell To Answer", "Wives & Lovers", y "Knowing When To Leave", de Burt Bacharach.
    続きを読む 一部表示
    20 分