-
Opinión: ¿Dónde ubicar los anuncios en tu podcast para maximizar su efectividad?
- 2025/04/25
- 再生時間: 9 分
- ポッドキャスト
-
サマリー
あらすじ・解説
1161. En este episodio de opinión, reflexiono sobre cómo y dónde colocar los anuncios para que sean más efectivos en nuestros podcast. Como sabéis si sois oyentes habituales, suelo mover los mensajes patrocinados dentro de mis episodios para que no siempre estén en el mismo lugar. Esta estrategia no es casualidad; tiene como objetivo mantener la atención de los oyentes y hacer que el contenido patrocinado se integre de manera más natural. Al final, se trata de encontrar un equilibrio entre el contenido que quiero ofrecer y los anuncios que ayudan a financiar este proyecto diario.Un anuncio en un podcast funciona mucho mejor cuando es el propio presentador quien lo realiza. La confianza que los oyentes depositan en la persona que escuchan regularmente convierte ese anuncio en algo más auténtico, más cercano. Por otro lado, también es importante considerar que los patrocinios encajen con el nicho del podcast. Por ejemplo, si el contenido principal gira en torno a tecnología, los anuncios relacionados con gadgets o software tendrán una mayor resonancia entre la audiencia.Hacer esto bien no solo es cuestión de autenticidad, sino también de estrategia. Colocar un anuncio al principio del episodio puede asegurar que todos lo escuchen, pero si siempre está ahí, el público se acostumbra y puede llegar a saltárselo. Moverlo a la mitad o al final del capítulo puede ser una manera efectiva de mantener a los oyentes atentos, especialmente si el anuncio se presenta de forma sutil y natural. En mi caso, aprovecho el formato corto de mis episodios para experimentar con diferentes ubicaciones antes, durante y después del contenido de cada entrega._________________'Clásicos con altura', el podcast donde redescubrirás la literatura universal desde una perspectiva contemporánea, patrocina este capítulo. Suscríbete a este proyecto de ALMA producido por Ekos Media en tu plataforma de podcast favorita:Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLawt9jac73-TsyWAHm063PZ-QWrQJJgWcSpotify: https://open.spotify.com/show/4HDVxSoYpMeJI3bPduHDxGPodlink: https://pod.link/1786617351_________________Este enfoque se convierte en una especie de trabajo artesanal. No uso soluciones automatizadas ni recurro a un formato fijo, porque mi audiencia —formada por oyentes expertos (si estás leyendo esto, es que eres uno de ellos, guiño, guiño)— es capaz de detectar patrones y esquivar anuncios si siempre están en el mismo lugar. Así, la clave está en variar, en integrar y en asegurarse de que el contenido patrocinado no se sienta como una interrupción, sino como una parte relevante del episodio.Además, es importante considerar el tipo de contenido y la relación que tengo con mi audiencia. Un anuncio bien colocado no solo beneficia al patrocinador, sino que también puede ser útil para el oyente, siempre que sea relevante y bien presentado. Por eso, quiero que esta reflexión sobre cómo ajustar esta estrategia en función de mi experiencia y las características de mi público, te haga plantearte tu estrategia para integrar este tipo de anuncios (no tienen que ser exclusivamente patrocinados). Te invito a compartir tu opinión en los comentarios o en el canal de Telegram, para seguir mejorando juntos y abrir el debate con este capítulo de cierre semanal._________________Consigue tu entrada para el directo de 'El Recuento Musical' el 10 de mayo en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-el-recuento-musical-en-podnight-madrid-1320889328539_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.