『Israel Valdez Podcast | Seguridad Industrial Corporativa, Protección Civil, Gestión de Riesgos』のカバーアート

Israel Valdez Podcast | Seguridad Industrial Corporativa, Protección Civil, Gestión de Riesgos

Israel Valdez Podcast | Seguridad Industrial Corporativa, Protección Civil, Gestión de Riesgos

著者: Apoya el Podcast en Patreon: Israel Valdez Podcast
無料で聴く

このコンテンツについて

Te ayudo a Mejorar la Seguridad Industrial, Bomberos ,Protección Civil, Gestión de Riesgos en América Latina . Reserva una Reunión 📅 https://calendly.com/israel181083/30min Cursos de Seguridad Industrial safetyisab.com Conferencias de Seguridad Industrial https://www.safetyisab.com/ConferenciasdeseguridadIndustrial Newsletter Suscribirte en LinkedIn https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=6971086629004308480Apoya el Podcast en Patreon: Israel Valdez Podcast 経済学
エピソード
  • Lugares Seguros y Saludables para Trabajar en México
    2025/07/23

    Te ayudo a Mejorar la Seguridad Industrial, Bomberos ,Protección Civil, Gestión de Riesgos en América Latina . Reserva una Reunión 📅


    https://calendly.com/israel181083/30min


    Cursos de Seguridad Industrial safetyisab.com


    Conferencias de Seguridad Industrial https://www.safetyisab.com/ConferenciasdeseguridadIndustrial


    Newsletter Suscribirte en LinkedIn https://www.linkedin.com/build-relation/newsletter-follow?entityUrn=6971086629004308480


    Los textos abordan la seguridad y salud en el trabajo en México, destacando el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que busca reducir accidentes laborales. Se presentan casos de éxito de empresas que han implementado sistemas de gestión de seguridad, logrando mejoras significativas en sus indicadores de accidentalidad. Paralelamente, se analiza la problemática general de los accidentes laborales en México, señalando su alta frecuencia y los costos asociados para las empresas, identificando factores de riesgo como la falta de motivación y el cambio generacional en la fuerza laboral. Finalmente, se mencionan empresas reconocidas por sus buenas prácticas laborales en México, incluyendo algunas que también son ejemplos de éxito en seguridad.

    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Como hacer una buena revisión de ficha técnica de Arnés | Seguridad Industrial, Bomberos, Protección Civil, Gestión de Riesgos
    2025/06/30

    ¿Qué tal?Hoy vamos a este a meternos de lleno en un tema súper importante, la seguridad en trabajos de altura, vamos a analizar bien cómo usar y cuidar los arneses.¿Y qué dicen las reglas clave aquí en México?0:15Exacto, un tema vital.Tenemos material interesante, una guía de corman call sobre uso y cuidado, un artículo de MS a safety sobre la vida útil y claro, la norma oficial mexicana.La nom 009 STPS 2011.0:33Fuentes muy completas, sí.La idea es sacar lo esencial de todo esto para entender bien cómo estar seguros allá arriba, así que bueno, vamos a darle.Pues sí, porque trabajar en altura, digo siempre, siempre tiene sus riesgos.Y el equipo de protección personal, el EPP, como el Arnés.0:50Fundamental.Y seguir las normas como la Nom 009, pues son la base para prevenir accidentes.Accidentes que pueden ser muy graves.¿Empecemos por ahí, por el arnés, la guía práctica, qué nos dice sobre cómo usarlo bien?Mira, lo primero es elegir la talla correcta, parece obvio, pero es crucial y que el equipo esté certificado homologado.1:13Claro que cumpla.Y lo más más importante, revisarlo antes de cada uso, o sea, no es una vez a la semana, es cada vez.¿Y qué se busca en esa revisión?Uff.Varias cosas.Daños visibles, claro, fibras rotas quemadas, desgaste excesivo, costuras que se vean mal reventadas.1:34Las partes metálicas también.Sí, corrosión, óxido, hebillas dobladas o deformadas.Si encuentras cualquier cosita, por mínima que sea ese arnés, ya no se usa, se reporta y se saca de servicio.¿Entendido, digamos que pasa la inspección, está bien luego?1:52La colocación.Tiene que quedar ajustado al cuerpo, bien ceñido, pero ojo, sin que apriete tanto que te corte la circulación.Hay que seguir las instrucciones del fabricante siempre y después conectarlo a un punto de anclaje, que sea resistente, que aguante mínimo. 12 kilonewtons.2:12Eso es bastante como 1 t más o menos.Sí es para soportar el impacto si hay una caída.Y usar el conector adecuado, un mosquetón, por ejemplo, bien cerrado y bloqueado, siempre verificar eso.¿Mencionaste la inspección y la vida útil profundicemos un poco ahí, cuánto dura realmente un arnés?2:31¿Tienen fecha de caducidad?Fíjate que ese es 1.1 mito muy extendido ni OSHA en Estados Unidos ni ansí establecen una fecha fija de vencimiento, no es como un alimento.Ah, mira, qué interesante entonces.La vida útil depende totalmente del uso que se le dé, del cuidado de cómo se almacene y sobre todo, de las inspecciones, la de antes de cada uso y las inspecciones periódicas que debe hacer personal capacitado.3:00¿Y qué cosas sí lo pueden dañar o, digamos, acortar su vida?Pues varios factores, los enganchones, por ejemplo, que causen cortes o abrasión en las correas.Químicos también me imagino.Exacto, químicos, pintura.Hay que limpiarlo siguiendo las indicaciones del fabricante.

    🎓 Visita nuestros cursos y asesorías en ⁠safetyisab.com⁠


    📩 Regístrate al newsletter: ⁠https://forms.gle/ak8BYicy1Mb8Z6j66 ⁠


    Apoya el Podcast aquí https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership?view_as=patron



    Cursos Presenciales de Seguridad Industrial y Conferencias safetyisab.com


    Adquiere mi Libro, El Arte de Trabajar en Alturas

    https://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop


    Adquiere mis Cursos y Talleres de Seguridad Industrial

    https://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop


    Asesoría en Seguridad Industrial

    https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership


    続きを読む 一部表示
    8 分
  • Como hacer una buena revisión de fichas técnicas de Traje Clase A para HAZMAT | Seguridad Industrial, Bomberos, Protección Civil, Gestión de Riesgos
    2025/06/30

    Bien, hoy vamos a meternos a fondo con estos manuales técnicos.Tenemos aquí info sobre equipos de protección, los epis de Sion, guías de materiales peligrosos unknown y manuales de formación.Exacto, el objetivo es bueno, sacar las claves, cómo funcionan estos equipos, cómo pillar los riesgos químicos y, sobre todo, los procedimientos básicos en estas situaciones.0:25Fundamental para la seguridad, vamos.¿Pues venga, empecemos por la protección física, no?Los trajes como los que llevan los bomberos, mencionan capas térmicas y una norma, la EN 469.¿Esa es la n 469 2020 es la clave y tienes que fijarte en las etiquetas, sabes la x?0:44Eso te dice cuánto aguanta el traje al fuego, a la llama y al calor que irradia.¿Ah, vale?Hay niveles x uno YX 2.Que te marcan los tiempos de resistencia, el RHTI que llaman y luego está.La y la.Y sí, la y mide cuánto vuelta el agua.1:00La penetración unidos resiste más presión, unos 20 kilopascales o más el I uno menos, claro, así que ojo, si hay riesgo de que te cales.¿Entendido?O sea, hay que fijarse bien en XEYY.También hablan de otra norma, la EN 1149 hielo 5, la de ropa Antiestática.1:20¿Eso por qué es tan tan crítico?Pues imagínate para evitar chispas, si estás en una atmósfera con vapores inflamables, una chispita minúscula.Puede liarla parda.Exacto, por eso esta ropa tiene que cubrir todo, toda la ropa no conductora que lleves debajo, incluso si te mueves y nada de usarla.1:37¿Si hay mucho oxígeno, salvo permiso especial, vale, y el tallaje, EH?Parece una tontería, pero es vital.Se basan en medidas, cintura a, pecho, b, altura, c, hay tablas.Si no te queda bien la protección, bueno, pues no es la misma.¿Claro, lógico y cambiando un poco de tema, pero siguiendo con protección, mencionan tipos de radiación alfa beta gama, qué nos cuentan de eso?2:01Pues a ver, lo interesante es que los trajes normales, los estándar, sí que paran la radiación alfa, que son partículas más grandes, pero pero pero con la beta ya necesitan ser más gruesos.Y contra gama o neutrones, casi nada.Ahí ya necesitas blindaje especial.2:18A veces con plomo es un punto ciego importante si no llevas el equipo adecuado para eso.Uf, vale protegidos por fuera.Pero ahora hay que entender la química del peligro.Hablan de propiedades como el punto de inflamación.Sí, eso es clave.Es la temperatura mínima a la que un líquido suelta vapores suficientes para que puedan arder.2:38La gasolina, por ejemplo, lo tiene bajísimo el aceite de motor, pues más alto.Y el rango de inflamabilidad.¿Qué es, pues es el margen?La mezcla de vapor y aire solo arde si está entre un mínimo LLL límite inferior y un máximo el UL límite superior.2:55O sea, una ventana muy específica.Justo si hay muy poco vapor por debajo del LLL, la mezcla es pobre, no prende.Si hay demasiado por encima del UL es rica.Tampoco hay suficiente oxígeno para arder.¿Entiendo y cómo se relacionan estas propiedades entre sí?3:13Punto de ebullición, inflamación.Pues a Menudo van juntas si algo hierve fácil, o sea bajo punto de ebullición.Sí, pues, es probable que tenga también un punto de inflamación bajo y una presión de vapor alta, o sea, que genera mucho vapor inflamable.Enseguida vale y al revés, si los puntos son altos, también es útil saber la gravedad específica, si flota o se hunde en agua.


    🎓 Visita nuestros cursos y asesorías en ⁠safetyisab.com⁠


    📩 Regístrate al newsletter: ⁠https://forms.gle/ak8BYicy1Mb8Z6j66 ⁠


    Apoya el Podcast aquí https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership?view_as=patron



    Cursos Presenciales de Seguridad Industrial y Conferencias safetyisab.com


    Adquiere mi Libro, El Arte de Trabajar en Alturas

    https://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop


    Adquiere mis Cursos y Talleres de Seguridad Industrial

    https://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop


    Asesoría en Seguridad Industrial

    https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership


    続きを読む 一部表示
    8 分

Israel Valdez Podcast | Seguridad Industrial Corporativa, Protección Civil, Gestión de Riesgosに寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。