エピソード

  • Torre Pacheco, una justificación para el odio
    2025/07/17
    Desde la semana pasada, el municipio murciano de Torre Pacheco, de 40.000 habitantes y con un 30% de población inmigrante, ha sido escenario de unos disturbios xenófobos desencadenados tras la agresión a un vecino de 68 años. El agresor y sus cómplices ya han sido detenidos, y este incidente ha sido instrumentalizado por partidos, grupos y agitadores de ultraderecha para promover discursos de odio y organizar literalmente “cacerías” contra inmigrantes a través de plataformas como Telegram, especialmente por el grupo “Deport Them Now", cuyo líder también ha sido detenido. Por supuesto, en el centro de este circo mediático no podían faltar la desinformación en redes sociales, incluyendo videos falsos y bulos sobre la agresión, aumentando el polvorín que se ha creado en Torre Pacheco. Para hablar sobre este tema contamos con dos compañeros de la Asociación Marroquí, así como dos vecinos de la propia localidad que nos contarán sus experiencias de primera mano-
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Inmigración en EEUU, redadas y protestas
    2025/06/19
    La actualidad parece que cada vez va a más velocidad, con las noticias solapándose unas con otras, pero, en nuestro caso, pese a tener la vista puesta a oriente medio, vamos a saltar el carcho para centrarnos en un tema que, como Asociación de inmigrantes, no nos deja indiferente. Y con saltar el charco me refiero a hacerlo de forma literal, porque hoy vamos a hablar de la situación de los inmigrantes en Estados Unidos, y contaremos con dos testimonios de residentes en el país, que lo están viviendo de primera mano. Hoy contamos con Jorge Mario Cabrera, Director de comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes, y con Kirill Shumilov, investigador postdoctoral en la Universidad de Richmond, y miembro de ECUSA, la asociación de Españoles científicos en EEUU.
    続きを読む 一部表示
    50 分
  • Poniendo el acento: Tres puntos de vista sobre la islamofobia I
    2025/06/10
    Estrenamos nueva sección titulada 'Poniendo en acento', desde la que ofrecemos diversos puntos de vista específicos sobre un mismo tema. En este caso, hablamos sobre la islamofobia desde el punto de vista legal de los delitos de odio y las instituciones, la islamofobia desde el ámbito de la vivienda y de la búsqueda de un alquiler digno y la islamofobia relacionada con el feminismo.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • La reforma del Reglamento de Extranjería
    2025/05/20
    En el programa de hoy de Con Mi Acento vamos a hablar de leyes. En concreto, de la reforma del reglamento de extranjería que ha entrado en vigor este martes. Este nuevo reglamento, se aprobó el pasado noviembre en el Consejo de Ministros y supone una reforma estructural de la ley que había hasta ahora, flexibilizando y simplificando el acceso de las personas inmigrantes a los permisos de residencia, ampliando sus derechos y tipos de permisos, pero también pidiendo más requisitos. Según el gobierno, gracias a este nuevo sistema se podrán regularizas unas 300.000 personas inmigrantes al año. Para ofrecer una información más detallada, las abogadas de la Asociación Marroquí, Rocío Roca y Mónica Moreno, ofrecen una formación sobre todos los cambios que trae consigo esta ley.
    続きを読む 一部表示
    46 分
  • El acoso escolar, ciberacoso y sus consecuencias emocionales y legales
    2025/05/08
    Con motivo del Foro Nacional de Educación "Unidos/as por la Convivencia en las aulas: Encuentro para el conocimiento y la creación de herramientas didácticas innovadoras", esta semana entrevistamos en Con Mi Acento a Javier Postigo, doctor en Psicología y criminólogo, Luis Francisco Sánchez, abogado y Delegado Territorial de la Fundación Internacional de Derechos Humanos, y Cirenia Luz Quintana, doctora en Psicología y profesora de la Universidad de Málaga. Este foro es una actividad del proyecto TETRIS III: Denunciando el odio, cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo Plus.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • La prevención de la islamofobia en los centros educativos
    2025/04/23
    En el programa de esta semana de Con Mi Acento, trataremos las características del proyecto de la Asociación Marroquí 'Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia VII', cofinanciado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +. En especial, hablaremos sobre las actividades que se realizan en centros educativos, talleres y exposiciones, con las que enseñar a combatir la islamofobia para todas las edades.
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • Discriminación inmobiliaria a inmigrantes
    2025/04/10
    El 99% de las inmobiliarias en Madrid y Barcelona aceptan prácticas explícitamente discriminatorias contra personas extranjeras. Por tanto, hoy vamos a hablar de este tema, la discriminación inmobiliaria a personas extranjeras, y para ello contamos con Miguel Jiménez, vecino del barrio de Miraflores y miembro del grupo motor del colectivo Málaga Havesos y a Juande Gómez Montoya, del programa de promoción de la no discriminación residencial de las personas inmigrantes, de la asociación Provivienda. Este programa es una actividad del proyecto TETRIS III: Denunciando el odio, cofinanciado por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Fondo Social Europeo +.
    続きを読む 一部表示
    52 分