『Ciencia, comunicación y clickbait: ¿es posible informar sin exagerar? | ATEEP 010』のカバーアート

Ciencia, comunicación y clickbait: ¿es posible informar sin exagerar? | ATEEP 010

Ciencia, comunicación y clickbait: ¿es posible informar sin exagerar? | ATEEP 010

無料で聴く

ポッドキャストの詳細を見る

このコンテンツについて

En este episodio nos metemos de lleno en uno de los grandes dilemas de nuestro tiempo: cómo comunicar ciencia sin caer en el sensacionalismo. ¿Se puede ser riguroso y al mismo tiempo captar la atención del público? ¿Hay crisis en la divulgación científica o simplemente una transformación acelerada por las redes? Hablamos sobre la presión que sienten los científicos para comunicar, el papel (y los riesgos) del clickbait, el valor de la radio, la ética en el periodismo, y cómo encontrar ese delicado equilibrio entre el impacto y la integridad. Además, compartimos experiencias reales con medios y debatimos sobre qué futuro queremos para la divulgación científica en la era de TikTok y los algoritmos. Participaron en esta tertulia: Jacobo Aguirre, físico teórico en el CSIC José Luis Zafra, periodista científico especializado en verificación (Maldita.es) Eva Caballero, Periodista, comunicadora científica y responsable del programa de radio de EITB "La mecánica del caracol" Alejandro Sánchez de Miguel, astrofísico y experto en contaminación lumínica Marina Polonio, periodista y asesora en comunicación Javier Armentia, astrofísico y comunicador científico. Belén López Martí, astrofísica y docente en la Universidad San Pablo CEU Un programa con puntos de vista diversos, experiencia a raudales y muchas ideas para seguir mejorando cómo contamos la ciencia. 📌 ¡No olvides suscribirte, compartir y comentar! 📢 Y si tú también crees que la ciencia merece ser bien contada… este programa es para ti.

Ciencia, comunicación y clickbait: ¿es posible informar sin exagerar? | ATEEP 010に寄せられたリスナーの声

カスタマーレビュー:以下のタブを選択することで、他のサイトのレビューをご覧になれます。